Ir al contenido principal

Entradas

SOLEDAD

¿Alguna vez te has sentido solo?  Seguramente tu respuesta haya sido que si, todos nos hemos sentido así alguna vez. Está claro que esta sensación es horrible, pero hay personas que deciden estar solas por voluntad propia y también está bien.  Otras que se alejan porque piensan que no se las está tratando bien, nos se las está respetando y también está bien.  Creo que esta sensación nos hace darnos cuenta de muchas cosas, a veces nos rodeamos de personas que no son buenas para nosotros y un día cuando menos lo esperamos nos mandan a pasear y desaparecen de nuestras vidas, pero al tiempo te das cuenta que es mejor estar solo que mal acompañado, no puedo estar más de acuerdo con esta frase, puesto que más real no puede ser. Esa distancia que tomamos con ciertas personas, nos hace bien aunque pensemos que no, es bueno y positivo para nosotros, al principio no lo veamos claro, pero a la larga nos damos cuenta de todo y nos sentimos muy bien de haber dejado a esas personas atrás, d emostram

AMOR DE FAMILIA

Bajo mi punto de vista, considero que es muy importante ese amor que te dan desde pequeños, como te cuidan, la manera de enseñarte, de hablarte... Pienso que todo influye a la hora de ir creciendo y que tu mismo vayas formándote como persona, teniendo tus propias opiniones, principios...  Yo, personalmente valoro muchísimo esos valores que te dan y que ellos consideran importantes, necesarios y buenos para ti. Al final como te crían tus padres dice mucho de ellos y va a haber muchas cosas que vas a ir adquiriendo en tu cabeza que igual de mayor las quieres cambiar, pero eso ya es decisión tuya, ellos ya han hecho bien su trabajo. Te han dado una educación, más o menos buena, pero independientemente de eso, te han dado una educación que es lo que de verdad importa.  Es muy importante que te den cariño y te hagan entender bien las cosas, por ejemplo si has hecho algo mal, es preferible hacerlo sin castigos, sin gritos y mucho menos golpes. La manera correcta de enseñarle es hablándole co

AMOR DE AMIGOS

Los amigos son aquellas personas que elegimos para que se queden en nuestra vida durante mucho tiempo. Pero, ¿Cómo puedes saber si realmente has hecho una buena elección y sabes que no te van a abandonar a la primera de cambio? Desde que somos pequeños, un día entramos en una clase, una vez ahí metido no te queda otra que hablar con los que son tus compañeros. Somos pequeños, cualquier persona que conocemos la llamamos amigo. Jugamos, nos reímos y compartimos los juguetes. Poco a poco van pasando los cursos y ves que esa persona también va creciendo contigo. Ahí ya empiezas a confiar en esa persona, lo que antes eran juguetes, ahora es tu vida. Empiezas a tener tus problemas, necesitas a alguien para contárselo, y ahí está esa persona. Prometéis que siempre vais a estar juntas y veis que poco a poco con los años todo va funcionando. Poco a poco vais conociendo a nueva gente, instituto, universidad, trabajo... Se van uniendo a vosotros. Y aparece una persona. Empiezas a notar una nueva

ANSIEDAD

¿Alguna vez has sentido como que todo se te viene encima? ¿Agobio? ¿Nervios? ¿No sabes bien cómo definir la sensación que tienes? Es muy posible que solamente tengas ansiedad, no es nada por lo que agobiarse. Es algo totalmente normal, no es nada que no haya sufrido nadie antes, tan solo que está muy poco normalizado, la gente suele llegar a tener pánico a hablar sobre el tema, y nunca voy a llegar a entender el motivo. Si investigásemos sobre la ansiedad, encontraríamos como definición un sentimiento de temor. Que lleva a tener sudores, se esté inquieto o tenso. Algo parecido al estrés. Pero, ¿esto lo siente todo el mundo? Rotun damente no, en cada persona actúa de una manera diferente, hay personas que sí que pueden lleg ar a tener esta sensación, pero otras personas no. En lo que respecta a la mayoría de personas, la ansiedad es una sensación de agobio muy grande, de querer respirar pero no poder hacerlo, dolor en el pecho, ya que intentas controlar tu propia respiración, también ll

LAS EMOCIONES

Todos tenemos emociones y quien diga que no, miente. Son señales informativas que dirigen nuestra conducta ante las distintas situaciones que vivimos. Nos ayudan a tomar decisiones y a adaptarnos a la realidad ya sea positiva o negativa. Es cierto que cada persona es un mundo diferente y no las siente de igual manera, lo que a una persona puede generarle una emoción, a otra le genera otra distinta.  Hay personas que no tienen ninguna dificultad para expresarlas, pero en cambio hay otras que sí. Hay infinidad de razones por las cuales puede suceder esto, Les puede costar porque tienen miedo de qué puedan pensar el resto de personas, puede ser también que sientan verguenza, timidez... o simplemente no les guste mostrar sus emociones por miedo a sentirse juzgados.  Realmente estas son las 5 emociones que existen: Felicidad, Tristeza, Asco, Miedo e ira.  Aunque no lo parezca, todas en su cierta medida son positivas, a continuación voy a hablaros un poco de cada una de ellas.  La felicidad

AMOR DE PAREJA

¿Qué es el amor de pareja?  Es ese sentimiento que comparten dos personas, donde se respetan, se valoran y entregan lo mejor de sí mismos a la otra persona. Una pareja hay que cuidarla, es parecido al cuidado que tenemos con una planta, tenemos que regarla día a día con mucho cariño, para que crezca poco a poco.  Eso hará que la relación sea sana y por tanto ambos disfruten plenamente y con total libertad de la relación que tienen.  A veces nos cuesta diferenciar o encontrar esas actitudes o comportamientos, los cuales se consideran que se está creando una relación tóxica, además cuando estás metida en una relación así, no eres consciente desde el principio, empiezas a darte cuenta tiempo después, Lo bueno de esta etapa es que te ayuda a crecer y madurar más como persona y a tener muy claro que quieres en una relación y que no. Además acabas siendo tan consciente que a la primera de cambio, al estar en otra relación nueva y distinta, si hay señales de toxicidad lo reconoces y detectas

AUTOESTIMA

La autoestima es algo muy importante, es la consideración y aprecio que se tiene a uno mismo, la valoración, percepción o juicio positivo y negativo que tienes de ti mismo respecto a tus pensamientos, sentimientos y experiencias.  Esta permite que tengas más estabilidad emocional, te va a ayudar a conseguir mayores logros, te va a hacer ser una persona más atractiva, por la actitud que tengas ante diferentes situaciones de tu vida, también vas a ser feliz y vas a tener mejores relaciones con los demás.  Si no estás bien contigo mismo, no vas a poder estar bien con los demás, porque eso a tu entorno le afecta al igual que a ti. Es difícil quererse a uno mismo, pero nada es imposible, debes tratarte bien, con cariño y con amor, debes pensar que así, tal y como eres, eres perfecto.  Me da mucha pena que nadie nos enseñe a querernos, siempre he pensado que estaría muy bien que desde pequeños en la guardería y primaria nos enseñaran por ejemplo con distintas actividades a aceptarnos, ya que